testmovil_449x120testmovil_449x120testmovil_449x120testmovil_449x120
  • INICIO
  • Servicios
  • Asesores en telefonía
  • Experiencias reales
  • BLOG
  • Contacto
865604842
✕
Cómo hacer una copia de seguridad en Android
13/10/2022
El sistema Es-ALERT en el móvil
09/11/2022

¿Quieres saber si tu móvil tiene un virus?

27/10/2022
Categorias
  • Asesoramiento
  • Telefonía
Etiquetas
  • alcoi
  • asesores
  • asesores de telefonía
  • malware
  • smartphone
  • Telefonía móvil
  • testmovil
  • virus

En la actualidad, nuestro smartphone se ve expuesto a numerosos peligros que amenazan con acceder a él sin nuestro permiso con fines poco agradables. Desde robar tu datos, controlar nuestro smartphone, cometer delitos con nuestros datos o bannearnos con publicidad constante. Desde TestMóvil queremos daros algunas claves para que podáis deducir si vuestro dispositivo móvil ha sido hackeado.

Si hemos sido víctimas de algún malware, detectar algunos comportamientos de nuestro dispositivo puede ayudarnos a identificar el virus. A continuación, te ofrecemos algunos indicadores que te pueden alertar, aunque no son definitorios, porque pueden darse por otros motivos. Presta atención a tu smartphone.

Síntoma 1: rendimiento defiente

Si algunos menús o aplicaciones de repente se cierran solos y aparece un aviso informando que 'ha habido un error' puede ser un signo de que alguna cosa no está funcionando bien. Reinicia el móvil y comprueba si el error sigue presente, si ha desaparecido puede que tan solo sea un error puntual. Respira.

Síntoma 2: aparecen apps que no has instalado

Si ves aplicaciones que no has instalado tu puede que estés siendo víctima de un virus. Del mismo modo, si de repente ves que se han concedido permisos a algunas aplicaciones que tu no habías dado, alguna cosa extraña se ha colado en tu móvil.

Síntoma 3: la app de mensajeria ha cambiado

Si notas que la app que utilizabas para mensajería ha cambiado, puede que estés siendo víctima de Flutbot, un malware reciente y bastante dañino para tu dispositivo.

Síntoma 4: aumento del consumo de recursos

Gasto de batería, consumo de datos injustificado, etc. Debes comprobar qué procesos están gastando estos recursos. Si no los reconoces, puede que sea cosa de un virus o malware.

Síntoma 5: publicidad por doquier

Si empiezas a ver más publicidad de lo normal o las páginas web que quieres visitar te llevan a otras web, un virus se ha colado en tu teléfono móvil. Aunque se trata de algo bastante molesto, este virus es de los menos preocupantes.

¿QUÉ HAGO? ¿Me instalo un antivirus?Instalarse un antivirus:

Existe un gran debate referente a este tema entre los expertos. No obstante, aunque nunca estaremos 100% protegidos, tener un antivirus no nos hará ningún daño, y nos permitirá estar más protegidos. La seguridad de tu dispositivo móvil depende en gran parte de ti mismo. Si tu perfil de usuario móvil es el de alguien que instala muchas apps, prueba cosas nuevas, juega online, consulta mucha información, etc; la mejor opción es que tengas un antivirus en tu teléfono.

¿Y si mi teléfono ya está infectado?

Lo mejor que puedes hacer es resetear el móvil a los valores de fábrica. Tu móvil volverá al día que lo compraste (más o menos). Por supuesto y si no quieres perder archivos importantes, debes realizar una copia de seguridad en la nube.

¿Qué tipos de virus existen?

  • Adware: Relacionado con la publicidad invasiva. Aparecen ventanas emergentes que aparecen sin llamarlas y difíciles de cerrar.
  • Troyano: Se cuelan en el móvil y abren un acceso desde dentro para enviar información del usuario a quien lo ha introducido.
  • Spyware: Muy peligroso, porque su fin es espiar al usuario y obtener toda la información posible. Su detección también es muy complicada.
  • Scareware: ¿Una pantalla te anuncia que tu terminal está infectado? ¿Y te dice dónde tienes que ir para limpiarlo? Estás ante un scareware. Se trata de un ‘sofware’ para descargar o de una redirección a otra página desde donde se cuela el virus. No suele conllevar peligro pero es tremendamente molesto.
  • Ransomware: Llega a bloquear el dispositivo y una vez bloqueado el terminal, los ciberdelincuentes se ponen en contacto con el usuario pidiéndole el pago de un rescate si desea volver a hacerse con el control del teléfono. Jamás accedas al pago.
  • Gusano: Se cuelan frecuentemente a través del email y se reproducen con facilidad. Consumen la memoria del móvil y que disminuyen el ancho de banda de la conexión a internet.

Posts relacionados

WiFi Calling
01/05/2025

¿Qué es el WiFi Calling y cómo activarlo en tu móvil?


Leer más
14/01/2025

Cómo mejorar la velocidad de tu teléfono: 5 pasos sencillos


Leer más
18/12/2024

Por qué tu batería se descarga rápido y cómo solucionarlo


Leer más

En TestMóvil somos asesores especializados en telefonía en Alcoy con servicio multioperador en todo el territorio español, ofrecemos asesoramiento y gestión de altas para empresas y particulares.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Inicio
  • Experiencias reales
  • Asesores
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© 2022 Test Móvil. Todos los derechos reservados.
    865604842

       


        ¿En qué factura quieres ahorrar?

        Sube tus facturas para que podamos realizar el estudio

        ¿Cómo nos ponemos en contacto contigo?

        Nombre / Razón Social

        Teléfono

        E-mail

        ¿Quieres contarnos alguna cosa para que la tengamos en cuenta en el estudio? Este es tu espacio

        Muchas gracias!

        Tan solo queda aceptar las condiciones y enviar el formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo para hacerte llegar nuestro estudio gratuito.


        Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por TESTMOVIL CB e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior.

        La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

        Hola! ¿Quieres ahorrar en tus facturas?