testmovil_449x120testmovil_449x120testmovil_449x120testmovil_449x120
  • INICIO
  • Servicios
  • Asesores en telefonía
  • Experiencias reales
  • BLOG
  • Contacto
865604842
✕
¿Qué hacer si tu móvil no enciende
¿Qué hacer si tu móvil no enciende?
19/02/2025
WiFi Calling
¿Qué es el WiFi Calling y cómo activarlo en tu móvil?
01/05/2025

Consejos para reducir el cansancio visual al usar dispositivos electrónicos

19/03/2025
Categorias
  • Consejos
Etiquetas
visual al usar dispositivos electrónicos

El uso prolongado de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tablets y ordenadores, puede generar fatiga ocular, sequedad en los ojos y dolores de cabeza. Para mitigar estos efectos, es fundamental adoptar estrategias que protejan la salud visual. A continuación, te presentamos consejos efectivos y tecnologías que pueden ayudarte a reducir el cansancio visual.

1. Aplica la regla 20-20-20

La regla 20-20-20 es una técnica recomendada por oftalmólogos para reducir la fatiga ocular. Consiste en:

  • Cada 20 minutos, apartar la vista de la pantalla.
  • Enfocar un objeto a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia.
  • Mantener la vista en ese objeto durante al menos 20 segundos.

Este hábito ayuda a relajar los músculos oculares y prevenir la fatiga visual.

2. Ajusta el brillo y contraste de la pantalla

Un brillo excesivo o demasiado bajo puede forzar la vista. Para optimizar la comodidad visual:

  • Ajusta el brillo al nivel adecuado, similar a la luz ambiental.
  • Configura el contraste para facilitar la lectura y reducir la fatiga.
  • Activa el modo nocturno o filtro de luz azul en tu dispositivo para minimizar la exposición a la luz azul, que puede afectar el sueño y provocar fatiga ocular.

3. Usa lentes con filtro de luz azul

Las gafas con filtro de luz azul pueden reducir la exposición a la luz emitida por pantallas electrónicas, disminuyendo la fatiga ocular y mejorando la calidad del sueño. Son especialmente recomendadas para quienes pasan muchas horas frente a dispositivos digitales.

4. Parpadea con frecuencia y usa lágrimas artificiales

El parpadeo es clave para mantener los ojos lubricados y evitar la sequedad ocular. Sin embargo, al usar dispositivos electrónicos, la frecuencia de parpadeo disminuye. Para evitar molestias:

  • Haz un esfuerzo consciente por parpadear más a menudo.
  • Usa lágrimas artificiales si sientes sequedad en los ojos.

5. Mantén una distancia adecuada y buena postura

La proximidad excesiva a la pantalla puede aumentar la fatiga ocular. Para evitarlo:

  • Mantén la pantalla a una distancia de al menos 50-70 cm de los ojos.
  • Ajusta la altura del monitor para que la parte superior esté a la altura de los ojos.
  • Mantén una postura erguida y cómoda para evitar tensiones en el cuello y espalda.

6. Iluminación ambiental adecuada

Una iluminación deficiente puede aumentar la fatiga ocular. Para mejorar tu entorno visual:

  • Evita reflejos en la pantalla ajustando la posición del monitor o usando filtros antirreflejos.
  • Usa luz indirecta y evita contrastes extremos entre la pantalla y la iluminación del entorno.

7. Descansa adecuadamente y limita el tiempo de pantalla

El descanso es fundamental para la salud ocular. Algunas recomendaciones son:

  • Evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir.
  • Realizar pausas frecuentes durante el trabajo o estudio.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias para permitir que los ojos se recuperen.

8. Utiliza aplicaciones y herramientas de bienestar digital

Algunas aplicaciones pueden ayudarte a gestionar el tiempo de uso de pantallas y recordarte tomar descansos. Entre ellas se encuentran:

  • f.lux: Ajusta la temperatura de color de la pantalla según la hora del día.
  • Twilight: Filtra la luz azul en dispositivos móviles.
  • Eye Care 20 20 20: Recordatorio para aplicar la regla 20-20-20.

Conclusión

El cansancio visual causado por dispositivos electrónicos es un problema común, pero puede prevenirse con hábitos saludables y el uso de tecnología adecuada. Implementar estos consejos te ayudará a cuidar tu vista, mejorar tu comodidad y reducir los efectos negativos del uso prolongado de pantallas.

Si además quieres mejorar el rendimiento de tu dispositivo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo mejorar la velocidad de tu teléfono.

¿Te resultaron útiles estos consejos? Comparte este artículo con quienes también puedan beneficiarse de ellos.

Posts relacionados

WiFi Calling
01/05/2025

¿Qué es el WiFi Calling y cómo activarlo en tu móvil?


Leer más
¿Qué hacer si tu móvil no enciende
19/02/2025

¿Qué hacer si tu móvil no enciende?


Leer más
14/01/2025

Cómo mejorar la velocidad de tu teléfono: 5 pasos sencillos


Leer más

En TestMóvil somos asesores especializados en telefonía en Alcoy con servicio multioperador en todo el territorio español, ofrecemos asesoramiento y gestión de altas para empresas y particulares.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Inicio
  • Experiencias reales
  • Asesores
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© 2022 Test Móvil. Todos los derechos reservados.
    865604842

       


        ¿En qué factura quieres ahorrar?

        Sube tus facturas para que podamos realizar el estudio

        ¿Cómo nos ponemos en contacto contigo?

        Nombre / Razón Social

        Teléfono

        E-mail

        ¿Quieres contarnos alguna cosa para que la tengamos en cuenta en el estudio? Este es tu espacio

        Muchas gracias!

        Tan solo queda aceptar las condiciones y enviar el formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo para hacerte llegar nuestro estudio gratuito.


        Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por TESTMOVIL CB e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior.

        La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

        Hola! ¿Quieres ahorrar en tus facturas?